1.Controlar la intensidad de funciones químicas en las células.
3.Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo.
CARCTERISTICAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
Las glándulas que componen el sistema endocrino se distribuyen por todo el cuerpo y secretan
hormonas. Carecen de conductos secretores por lo que siempre las vierten a la sangre y si por el
contrario se vierten al exterior o a una cavidad través de conductos secretores, se habla entonces de las glándulas exocrinas (glándulas salivares, glándulas sudoríparas). No obstante existen algunas glándulas endocrinas, concretamente dos, que se comportan también como exocrinas,
son :
1.el páncreas que actúa como glándula endocrina secretando insulina a la sangre y como exocrina ya que libera los jugos pancreáticos, que intervienen en la digestión, y
2.la placenta, que tiene función endocrina, liberando hormonas y función exocrina porque libera sustancias (nutrientes, productos de desecho) al feto.
La cantidad de hormonas que se secreta por una glándula es muy precisa y un exceso o defecto puede provocar un mal funcionamiento de tejidos, sistemas, órganos, etc..
El sistema endocrino actúa regulando muchas funciones vitales y sobre todo las que hacen referencia al metabolismo, a la reproducción, al crecimiento, al desarrollo, etc.
hola
ResponderEliminarCon un grupo de muchach@s tan capces porque esta tan desordenadala información y tan sencillo en presentación
Espero ver muy pronto un mejor trabajo
profe esta parte la hizo Angela, yo trate de editarla para que quedara igual al resto de las publicaciones, pero no se puede.
ResponderEliminaren cuanto a la presentacion, buscaré una mejor plantilla...
profe :pues medio lo acomode, se hizo lo que se pudo
ResponderEliminar